¿Muchas personas le tenemos miedo a la soledad y yo me pregunto será a estar solo o a no tener pareja? He visto en estos años muchas relaciones donde las personas que sienten mas solas teniendo pareja que cuando están en estado de soltería. ¿Pero a que es lo que realmente le tenemos miedo? Yo siempre fui muy dependiente de mis amigas, desde pequeña escuché que a una mujer mayor de 30 sin marido ya la había dejado el tren; en pocas palabras se quedaría solterona. “Que susto”: Sin marido, sin hijos, morir solita. Tantos pensamientos que me llevaron a tenerle pánico a esta situación. Esto me llevo a cometer muchos errores; buscaba en parejas inadecuadas, estaba convencida que solo tener una pareja me haría feliz; nada más lejos de la realidad. El tiempo me demostró que estaba muy equivocada; me case tuve una hija antes de los 30, (wow había cumplido con la sociedad). A los dos años me separé, obviamente esto me generó una carga emocional pesadísima que arrastre durante años.
Un día escuchando a uno de mis grades maestros (
John Maxwell) escuché una frase que decía “Cuantas mas esperes a hacer algo que deberías hacer ahora, mas lejos estarás de lograrlo”. Entendí que lo que no hiciera por mi, nadie lo haría por. Intentarlo y soñarlo no era suficiente. Hay que tener un plan, y que mejor plan que pensar en mi. En esta columna te voy a contar como lo logré.
El primer paso es conocerse. Y esto suena a cliché, pero ¿Cuantas veces nos sentamos a pensar?
- ¿Qué me gusta?
- ¿Qué me hace feliz?
- ¿Cuáles son mis virtudes y talentos?
- ¿Qué le puedo regalar al mundo?
- ¿Cuáles son mis dragones?
- ¿Cuáles son mis miedos? para enfrentarlos con valentía y coraje.
- ¿Qué me da energía?
- ¿Cuáles son las acciones que debo hacer cuando la pila se me acaba?
- ¿Cómo?: meditar, orar, contemplar, escribir.
Es regalarte tiempo para ti, para conocerte, hacer una profunda introspección, tomar acciones, cambiar todo lo que dependa de ti y aceptar lo que no.

Encontré mi pasión y mi propósito de vida, hoy nadie me aleja de ellos; son mi norte. En mi caso el hecho de estar sin pareja me ha brindado la maravillosa oportunidad de centrarme en mi “ yo” para buscar el equilibrio personal que me enriquece como ser humano. No tener pareja también me enseñó a amarme a mí misma, a volverme mi mejor amiga. No me siento egoísta; antes por el contrario, aprendí a valorar y a recibir afecto de mis amigas, familia, y de mi perrito. Sin duda, el dar de mi corazón me hace inmensamente feliz.
Mi prioridad cada día es: mi bienestar emocional, que no es más que el equilibrio interior y de la armonía con todo aquello que me rodea. Muchas personas encuentran una pareja que contribuye a lograrlo, otras todo lo contrario.
No he renunciado al amor, ni estoy cerrada a que alguien lindo llegue a mi vida; lo que si tengo claro, es que esa persona vendrá para ser mi gran compañero, una persona que admire y me admire; sobre todo que me permita siempre ser yo. Si nunca llegara, mi camino será igual de feliz, porque La felicidad solo depende de mí. Sígueme soy
@anamariapelaezp
1 Comment
Ana María gracias por tu conferencia Resiliencia, por enseñarnos y mostrarnos tus conocimientos, me encanto tu lenguaje sencillo, trasmites y eres un ser con un carisma excepcional